La Casa Kenneth Laurent en Rockford (Illinois), diseñada entre el 1949-52 por el genial arquitecto americano Frank Lloyd Wright, se pone a la venta. La casa representa la tipología usoniana de vivienda unifamiliar. De una sola planta y de forma elíptica, la Kenneth Laurent representa la evolución de las casas usonianas que pretendían acometer los nuevos retos de una sociedad americana más moderna.
03 diciembre 2011
19 noviembre 2011
Escuela Artes Escénicas de Tenerife
La zona dónde se enmarca la Escuela de Artes Escénicas tiene una visión privilegiada de la Isla de Tenerife, con el Macizo de Anaga y el Mar de fondo. Para aprovechar el paisaje, se utiliza el gran desnivel del terreno para crear la cubierta en la rasante de la calle de acceso.
18 noviembre 2011
Iglesia en Mortensrud
La iglesia está situada en la parte superior de un pequeño monte con grandes pinos y algunos afloramientos rocosos. La edificación intenta preservar la vegetación existente y la topografía, este condicionante es el que define la naturaleza del proyecto.
17 noviembre 2011
Parasimpático: Cine Manzoni
En la Fundación Nicola Trussardi, la artista suiza Pipilotti Rist ha transformado el espacio histórico del Cine Manzoni de Milán con una nueva piel de imágenes, creando una experiencia totalmente envolvente de luz, color, movimiento y sonido que invade a los visitantes en el mundo mágico de la artista. La performance se enmarca dentro del ciclo de actividades artísticas contemporáneas que la fundación de la marca de ropa Trussardi lleva a cabo desde el 1996, año de su fundación.
12 noviembre 2011
Bosque vertical
El arquitecto italiano Stefano Boeri está llevando a cabo las obras del “bosque vertical”, dos torres residenciales en el centro de Milán. La ejecución de este proyecto sirve como modelo de ciudad europea contemporánea vinculando la edificación con la naturaleza dentro de límites de la ciudad.
08 noviembre 2011
Casa para barcos: recreo de verano
Las casas para barcos en Noruega son tradicionalmente utilizadas para el almacenamiento de los botes de pesca, pero en nuestros días estas construcciones se están convirtiendo en casas de recreo para el verano.
Etiquetes de comentaris:
casas,
ESPACIO Y DISTRIBUCIÓN,
exteriores,
MATERIALES
04 noviembre 2011
Rayos de Luz
La instalación “Beam” de los arquitectos japoneses Ryuji Nakamura & Associates es el soporte de la exposición de las propuestas de 10 emergentes diseñadores de moda. El espacio sugiere una estructura flotante colocada al nivel de los ojos del espectador con la idea de crear una ilusión de espacios individuales sin la presencia de tabiques.
Etiquetes de comentaris:
arte,
efímeros,
ESPACIO Y DISTRIBUCIÓN,
MATERIALES,
moda
31 octubre 2011
Casa en la costa sueca
El estudio de arquitectura Dinnelljohansson ha diseñado una casa de veraneo en la costa de Höganäs, Suecia. La vivienda se inspira en la concepción del espacio de las Villas Palladianas construidas en el Veneto italiano. Limitada por las restricciones presupuestarias, el interior se configura con una distribución completamente abierta formalizada en un espacio central.
Etiquetes de comentaris:
casas,
ESPACIO Y DISTRIBUCIÓN,
ILUMINACIÓN NATURAL,
MOBILIARIO
27 octubre 2011
Casa de luz
La casa de luz, diseñada por Takeshi Hosaka architects, se encuentra en Yokohama (Japón). La casa hace hincapié en la luz natural como método de iluminación. La luz natural se convierte en el núcleo de la casa a través de la utilización de lucernarios y complementada con un sistema de paneles curvados que amplifican la difusión de la luz.
26 octubre 2011
Jardín colgante
Fabricado a partir de algodón biológico, el jardín colgante, son bolsos de mano que son una buena alternativa para sembrar plantas y flores en los balcones. A parte de un accesorio de moda que relaciona el diseño textil y la naturaleza, el bolso simplifica el transporte de la floristería a casa, convirtiéndose en un elemento que puede comprarse y colgarse del balcón sin necesidad de practicar la jardinería avanzada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)