La idea principal era construir una vivienda de bajo coste en poco tiempo. Por esta razón, la casa se construyó con sistemas industrializados. Construir con sistemas prefabricados ofrecen distintas ventajas: alta calidad, durabilidad y rápida ejecución. La casa se construye como prototipo que puede modificarse acorde con las condiciones iniciales.
La apariencia estética de la casa enseña el uso de prefabricados en su construcción, consecuentemente, las columnas y las vigas de hormigón armado prefabricado se exponen en el exterior y en el interior de la casa. La austeridad del exterior contrasta con la calidez del interior. Se propone una paleta cromática blanca en paredes para dar neutralidad, y texturas y acabados en madera en puertas y mobiliario para dotar de mayor calidez a la arquitectura interior.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSYsnEWzclcpH8QBLWM6IOxRS0ORZYvpygcxsdEQyNkZDXAjqUB1mGLNnYwnVdQKWEHFbTZs3AOlHYPmvuObrovM3lHnijTGlpOihxGQK3rLC3jmelDvnbvgwDkWN2Xkeqf-XL3ry9C4jP/s1600/12_ramona%2527s+house.jpg)
La casa expresa su implementación material, un sistema que contiene la esencia de la arquitectura: espacio, orden y forma.
Arquitectos: rza arquitectes (aroa álvarez y rubén páez)
Más información: